
Hoy le dedico una entrada a uno de mis IDOLOS, Gustavo Cerati que en estos momentos esta luchando por su vida, duele tanto no poder verlo bien, despierto....
me he enterado que fue su madre a visitarlo y al decirle "Hola mi amor, llego mami a verte" el agarro la mano de ella apretandola fuerte sin soltarla...
es algo SORPRENDENTE , el esta conciente? pero pienso que esta sufriendo no lo se :( , espero que todo mejore, ahora hablare un poco de el.
Gustavo Adrián Cerati Buenos Aires, 11 de agosto 1959desde chico estuvo ligado al ambiente musical. Su primera incursión fue en un grupo de palos de escoba que formó en la primaria, donde se destacó frente a los demás alumnos. Como estudiante se consideraba intermitente, todos los años lucía un boletín con 24 o 25 amonestaciones; y era de mentir mucho. Llegó al extremo de hacerle creer a todos sus compañeros que tenía un leopardo en su casa, hasta que el día de su cumpleaños, su pequeña broma salió a la luz. Además de la música, tenía otros pasatiempos: dibujaba durante largos ratos, creando personajes de cómics, como "Supercerebro" (parecido a Superman, pero con la peculiaridad de que la kriptonita no le hacía nada, solo los médiums llegaban a afectarlo, sin poder sentir).
Hábil para los deportes (Practicaba natación y atletismo), obtuvo un segundo lugar en un certamen de la revista Billiken, tras correr los 100 metros en una competición intercolegial. Una de de las actividades fundamentales que realizó durante esos primeros años consistió en dirigir el coro del colegio Instituto San Roque, donde más tarde debió cumplir con una suspensión por eructar durante una celebración de misa (Pudo volver a su cargo luego de ganar un premio de canto en el Coliseo, y donarlo a la institución).
En sus épocas de adolescente trabajó como visitador médico en el Laboratorio Boheringer Argentina, a mediados de 1981. Luego años más tarde fue llevado al servicio militar argentino.
Sus primeras influencias musicales fueron grupos como The Police (A quienes ofrece un tributo de la canción Bring On The Night, donde el canta y toca el bajo, junto a Andy Summers, en la guitarra y Vinnie Colaiuta en la batería), Queen (graba un cover de Some Day One Day con Soda Stereo) y The Cure. También David Bowie, Brian May de Queen y Ritchie Blackmore de Deep Purple.
En el colegio secundario formó los grupos con la que ganó un concurso de canción navideña en Canal 9. Luego formó dos bandas simultáneas, "Savage", de rock y blues, y "Vozarrón" de música de fusión. Savage estaba integrada también por dos cantantes inglesas y solía actuar en un cabaret frente al Parque Centenario. También formó un trío llamado "Triciclo".
AHI VAMOS (2006 - 2008)
El 4 de abril de 2006, Cerati lanzó de manera simultanea en México y Argentina, su nueva producción "Ahí vamos". Esta implicó un regreso a su pasado rockero. En Argentina alcanzó el disco de platino antes de salir a la venta, debido a los pedidos por anticipado. En México consiguió el disco de oro en las primeras semanas de haberse publicado. Fue sin lugar a dudas el trabajo discográfico mejor recibido tanto por la crítica como por el público de la carrera de Gustavo Cerati. El primer sencillo " Crimen" fue un rotundo éxito y se convirtió en la canción más exitosa y más popular del músico hasta la fecha. Crimen ganó el Grammy Latino como Mejor canción de rock. Además, Ahí vamos ganó otros dos Grammy Latino como Mejor álbum de rock y Álbum del año.
Fue coproducido por Gustavo y Tweety González y cuenta con la participación de músicos como: Richard Coleman (en guitarras), Fernando Nalé (en bajos), Leandro Fresco, Tweety González, Emmanuel Cauvet, Fernando Samalea (batería), Flavius Etcheto, Capri; y Loló Gasparini en coros. La canción "Adiós" fue escrita junto a su hijo Benito.1En la mezcla se sumó el ingeniero Héctor Castillo, quien ha trabajado con artistas de la talla de Pete Townshend, David Bowie, Lou Reed y Suzanne Vega, entre otros. El disco fue masterizado por Howie Weinberg en el estudio "Masterdisk" de Nueva York.
Fuerza Natural (2009 - actualidad)
FUERZA NATURAL
En marzo de 2008 Gustavo Cerati se juntó con Roger Waters en Nueva York para colaborar en un tema a beneficio de la Fundación Alas. La sesión se llevó a cabo en el estudio Looking Glass, perteneciente al reconocido compositor minimalista Philip Glass. Allí, Gustavo Cerati y Roger Waters trabajaron a las órdenes de Héctor Castillo, ingeniero de grabación de Ahí vamos. En ese lugar grabaron con Castillo artistas de la talla de Pete Townshend, David Bowie, Lou Reed y Suzanne Vega, entre otros. El destino final de la grabación seguía sin darse a conocer para finales del 2009.
En octubre de 2008 Gustavo Cerati viajó a Bahamas para trabajar en algunas canciones del próximo disco de Shakira, participando como autor y productor. A su regreso, retomaría la composición de su próximo disco y comenzaría los ensayos previos a la grabación.
El sábado 8 de noviembre Gustavo Cerati fue invitado por Bajofondo a participar de su presentación en el Main Stage de Creamfields, el cual se realizó en el Autódromo de Buenos Aires. La banda liderada por Gustavo Santaolalla interpretó junto a Cerati “El Mareo”, segundo sencillo de Mar Dulce.16 35 mil personas habían ingresado en el complejo, y ovacionaron su presentación. La canción fue grabada en Electric Lady Studios (Nueva York) y cuenta con la participación de Cerati en la versión original.17
En la última etapa del año, ya habían participado de la grabación Leandro Fresco (teclados), Fernando Nalé (bajo), Fernando Samalea (batería y percusión), Gonzalo Córdoba (guitarras), Anita Álvarez de Toledo (coros) y "Bolsa" González (batería). El disco grabado y mezclado en Unísono por el ingeniero de sonido Héctor Castillo, quien trabajó con Pete Townsend, David Bowie y Lou Reed, entre otros.
Durante el mes de marzo de 2009, Gustavo viajó a Estados Unidos para realizar algunas grabaciones de su nuevo disco de estudio en Stratosphere Sound y Looking Glass junto al ingeniero de sonido Héctor Castillo.
A los músicos ya anunciados en la grabación se sumaron en Nueva York las colaboraciones de: Sterling Campbell (en batería) quien fue miembro de Duran Duran, colaboró con David Bowie y The B-52's, entre otros; Didi Gutman, tecladista de Brazilian Girls; Byron Isaacs en lap steel y bajo (fue músico entre muchos otros de Willie Nelson, Elvis Costello y Ryan Adams) y Glenn Patscha en piano y órgano (grabó con Roger Waters, Laurie Anderson, Elvis Costello y por mencionar los más destacados).18
El quinto álbum solista del músico salió a la venta oficialmente el 1º de septiembre de 2009 (aunque días antes la mayoría de los temas fueron filtrados y subidos a youtube, por lo que se dieron a conocer de manera no oficial). El álbum editado en formatos CD, vinilo y digital. Está compuesto por 13 temas más uno oculto llamado Numeral (#), con producción artística de Cerati y Héctor Castillo.
"Déjà vu", el primer single de difusión de "Fuerza Natural" se estrenó en la radio el lunes 20 de julio y se puede escuchar desde el sitio oficial de Gustavo Cerati. Además, a fines del mismo mes, Cerati lanzó su primera colección de ropa, titulada GC para Basement de Falabella en Chile.
Este es el momento en que empezas a escribir y no se te viene nada a la cabeza, y tenes ganas de tirar todo al carajo e irte :)
bueno bueno eso me pasa a mi .___. y a quien le importa lo que siento? a nadie, a menos que sean unas basuras putrefactas que quieren seguir tu vida y arruinartela por ellos no tener una propia, COMPRENSE UNA VIDA EN MERCADO LIBRE.
y ahora lees y decis pero que pedazo de imbecil la mina esta que escribe se la da de buena .___.
y eso? pfff bueno que se le va hacer, se tiene que morir todos dejen de calentar el planeta con su cabeza !
